¿Es obligatorio disponer de un contrato de mantenimiento?
Así es, es imprescindible disponer de un Contrato de mantenimiento en vigor mientras el ascensor esté en uso. La empresa contratada puede ser la misma que lo instaló o cualquier otra autorizada.
¿Con quién puedo suscribir el contrato?
El servicio de mantenimiento debe contratarse con una empresa conservadora autorizada que deberá de estar inscrita en el Registro de Empresas Conservadoras existente en el correspondiente Órgano Territorial competente de la Administración Pública.
Si el ascensor es nuevo, ¿pierdo la garantía por contratar una empresa de mantenimiento distinta al fabricante o instalador?
Rotundamente no. De acuerdo con la normativa de defensa de consumidores y usuarios, la garantía que le da el instalador deberá ser de cómo mínimo 2 años, independientemente de que sea o no la empresa encargada de su mantenimiento.
Las variables de su contrato: precio, duración, coberturas, prórrogas y penalizaciones
Analice bien las condiciones de su contrato. El precio es fundamental, pero también lo es la duración, las prórrogas, las penalizaciones por incumplimiento, etc..
Tenga también presente qué ocurre si su ascensor se estropea o hay que cambiar alguna pieza. Los contratos pueden ser a todo riesgo o cubrir sólo algunas contingencias. Es importante conocer qué coberturas contrata. Deben tenerse en cuenta factores como que en los primeros años de vida del ascensor, cuando es nuevo, es menos probable que tenga que hacer grandes reparaciones y que los primeros años están cubiertos por la garantía.
¿Debo vincular el contrato de mantenimiento a largo plazo?
Vincúlese con su mantenedor durante el tiempo estrictamente necesario ya que normalmente no podrá cambiar de proveedor durante el plazo comprometido. Asegúrese de obtener ventajas reales si va a comprometerse durante un largo periodo de tiempo. Normalmente los plazos son de 1 ó 2 años de permanencia y, la mayoría de veces, estos contratos ofrecen condiciones similares a los de largo plazo. Otra opción es la de comprometerse a largo plazo pero pactando penalizaciones bajas por rescindir anticipadamente el contrato para cambiar de proveedor.
Conserve una copia de su contrato de mantenimiento
Este documento le permitirá saber cuánto paga y por qué coberturas, vencimiento, la antelación con que debe de avisar a su mantenedor en el caso de no querer renovar el contrato… Todo ello le facilitará cambiar de mantenedor si lo desea o mejorar los términos del contrato.
¿Qué obligaciones tengo como propietario?
El propietario debe velar para que el aparato elevador se mantenga en perfecto estado de funcionamiento, así como impedir su uso cuando no ofrezca las debidas garantías de seguridad para las personas o las cosas. A estos efectos, tendrá que cumplir las siguientes obligaciones:
• Solicitar a su debido tiempo la realización de las inspecciones periódicas con un Organismo de Control Autorizado (OCA)
• Facilitar a la empresa conservadora la realización de las revisiones y comprobaciones que deba efectuar en su aparato elevador.
• En caso de accidente, se verá obligado a ponerlo en conocimiento del Órgano Territorial competente de la Administración Pública y de la empresa conservadora y a no reanudar el servicio hasta que, previos los reconocimientos y pruebas pertinentes, lo autorice dicho Órgano competente.
¿Con quién debo hacer una inspección obligatoria?
Las inspecciones periódicas son responsabilidad del Órgano Territorial competente de la Administración Pública.
Es el propietario el que debe solicitar y pagar la inspección, correspondiendo a la empresa conservadora apercibirle de la periodicidad y fechas de inspección.