“Antes hoy que mañana” (“El Quijote”) o “la peor diligencia es la que no se hace”…
El refranero español es prolijo en consejos que nos invitan a la acción. El significado real de estos pensamientos propone dejar la pereza a un lado y ser diligentes en los asuntos pendientes.
Hoy te invitamos a ahorrar a Largo Plazo aprovechando exenciones fiscales y utilizando los beneficios del interés compuesto. Es el dinero generado por la acumulación de los intereses que se obtienen al final de cada período de inversión y que se capitalizan al reinvertirse con la aportación que realizaste
inicialmente.
¿Para qué ahorrar ahora?


Ventajas de ahorrar a Largo Plazo o en un SIALP
El nombre de esta opción se llama SIALP (Seguro Individual de Ahorro a Largo Plazo). Y con éste nuevo producto de ahorro, definido por la última Reforma Fiscal, tú diseñas cuál es tu nivel de ahorro “a medida” y estableces libremente un calendario de aportaciones que puedes modificar en cualquier momento.
Los requisitos establecidos por Ley para beneficiarte de las ventajas que te pueden proporcionar son:
- Aportaciones máximas de 5.000 € anuales. Tú eliges si lo haces con primas periódicas o como prima
única y esta aportación la puedes cambiar según te convenga, siempre que no superes el límite máximo. - La duración mínima es de 5 años para que no tributen los intereses; aunque a partir del primer año cumplido tiene liquidez, pero a costa de la exención fiscal.
- Sólo puedes ser titular de uno de estos nuevos planes individuales de ahorro.
- Ofrecen coberturas para fallecimiento y supervivencia.
Por todas estas razones resulta ser una excelente fórmula donde tus ahorros crecen para la jubilación.